Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó que a partir de noviembre los usuarios comenzarán a recibir la facturación de sus servicios públicos en formato electrónico. Esta transformación, que se llevará a cabo de manera gradual, busca reducir el consumo de papel, hacer el proceso más eficiente y facilitar el acceso de los usuarios a su información de manera digital. La compañía informó que el nuevo sistema de facturación beneficiará inicialmente a más de 3,5 millones de usuarios en el Valle de Aburrá.
Juan Felipe Valencia Gaviria, vicepresidente comercial de EPM, señaló que esta iniciativa permitirá ahorrar cerca de 50 toneladas de papel al año, lo que representa un importante avance en sostenibilidad. Asimismo, los usuarios podrán acceder a sus facturas en tiempo real y hacer seguimiento a sus consumos de agua, electricidad y gas. Para aquellos usuarios sin acceso a Internet, EPM mantendrá la opción de facturación en físico mientras completa la transición.

La compañía ha invertido más de $15.000 millones en la modernización de sus sistemas de cobro y en el desarrollo de una plataforma segura para el envío de facturas digitales. Según Valencia Gaviria, EPM se encuentra «comprometida con la reducción del impacto ambiental» y en línea con las estrategias de sostenibilidad impulsadas por el gobierno local.
Los usuarios que deseen recibir la factura electrónica deberán inscribirse en el portal de EPM, donde podrán elegir entre varios métodos de notificación, incluyendo correo electrónico y notificaciones móviles. Esta modalidad permitirá, además, realizar pagos en línea y descargar el historial de consumo, facilitando un mayor control en el uso de los servicios públicos.