La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) enfrenta una de sus peores crisis financieras debido a la constante caída en el recaudo de impuestos. Entre enero y septiembre de 2024, la Dian logró recaudar $206,8 billones, lo que representa una disminución del 7,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el recaudo alcanzó los $224,5 billones. Esta diferencia de $18 billones preocupa a la entidad, que ya está tomando medidas drásticas para apalancar el flujo de ingresos de aquí a fin de año.
Una de las acciones más contundentes que se está evaluando es la suspensión de la devolución de saldos a favor de grandes empresas, las cuales tienen pendiente recibir aproximadamente $9,7 billones. Esta medida busca mitigar la presión sobre las finanzas públicas en medio de la baja recaudación.

Además de esta suspensión, la Dian ha previsto otras acciones como intensificar las visitas sobre la facturación electrónica, formular pliegos de cargos para las empresas morosas en el pago del IVA e incluso considerar el cierre de establecimientos que incumplan sus obligaciones fiscales. También se plantean jornadas más agresivas para el cobro de la renta de personas naturales, embargos a facturas de grandes supermercados, y la ampliación de la capacidad del Centro Nacional de Cobro.
Causas de la caída en el recaudo
La Dian ha identificado varias razones que explican la caída en el recaudo de impuestos, entre ellas:
Reducción en litigios tributarios: Menos disputas legales han reducido los ingresos extraordinarios.
Aumento de retenciones en la fuente en 2023: El año pasado se recaudó más anticipadamente, reduciendo los flujos actuales.
Desaceleración económica en 2023: El menor crecimiento económico ha afectado la base gravable de muchos contribuyentes.
Mayores devoluciones: Durante este año se han procesado más devoluciones de impuestos, lo que también ha impactado el flujo de caja de la entidad.
Restricciones de la reforma tributaria de 2022: La eliminación o reducción de rentas exentas y deducciones ha afectado a las personas naturales, limitando la recaudación esperada.
Con estas medidas, la Dian espera revertir la tendencia y mejorar el balance del último trimestre del año, aunque los desafíos continúan siendo significativos.