Este fin de semana, del 18 al 20 de octubre, Medellín vibrará al ritmo de la música con la llegada del Festival Internacional Altavoz 2024, que celebra su edición número 21. Con más de 49 bandas locales, nacionales e internacionales, el evento promete tres días de sonidos diversos en géneros como rock, electrónica, metal, punk, reggae, y rap. Los escenarios principales serán el estadio Cincuentenario y el Parque Norte, donde la entrada será completamente gratuita para los asistentes.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destacó la importancia del festival como un espacio que va más allá de la música: “Altavoz es un encuentro cultural que celebra la convivencia y el arte. Las 28 bandas locales seleccionadas a través de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura son un reflejo del talento de nuestra ciudad y cómo la música puede unirnos”.

Entre las bandas locales se destacan Folkombia, The Virginia Valley y Control Hardcore, mientras que el cartel internacional contará con la presencia de Christina y Los Subterráneos (España), Quique Neira (Chile), y GZA, miembro fundador de Wu-Tang Clan (Estados Unidos), entre otros. A nivel nacional, grupos como Margarita Siempre Viva y La Toma también serán parte de este gran evento, que espera la asistencia de más de 100.000 personas.
El festival incluirá zonas gastronómicas, emprendimientos, áreas de picnic y un enfoque en la sostenibilidad, invitando a los asistentes a utilizar el Metro para facilitar el acceso. Altavoz 2024 se consolida una vez más como una plataforma que impulsa el talento musical de Medellín, brindando una experiencia única a los amantes de la música.