El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha solicitado de manera urgente la presencia permanente del Ejército en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca. Estas áreas se han convertido en escenarios de combates continuos entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN, quienes se disputan el control territorial, las rentas ilícitas y las rutas del narcotráfico.
El mandatario departamental ha señalado que la presencia de estos grupos armados ha generado un incremento de la violencia y del uso de artefactos explosivos, afectando gravemente a la población civil. Rendón hizo un llamado para que, al igual que se anunció la permanencia del Ejército en el corregimiento El Plateado, Cauca, el Gobierno Nacional implemente esta estrategia en las subregiones más afectadas de Antioquia.

“Los ciudadanos de Antioquia claman por la protección de la Fuerza Pública, especialmente en estas zonas donde el crimen organizado ha tomado fuerza nuevamente. Es esencial que el Ejército permanezca en el territorio para garantizar el orden y la seguridad de la población civil”, expresó el gobernador.
Asimismo, el mandatario ha criticado las políticas de cese al fuego con los grupos armados, afirmando que estas decisiones han permitido el resurgimiento de situaciones violentas que no se veían desde hace más de quince años. Rendón destacó la necesidad de incrementar el uso de tecnologías como cámaras de seguridad para fortalecer las investigaciones y disuadir el crimen en los municipios más afectados.
El gobernador también hizo un llamado a los ciudadanos a colaborar con las autoridades a través de la denuncia de actos delictivos, como la extorsión, con el fin de aportar a las investigaciones y combatir el accionar de los grupos armados.