En un paso clave para combatir el narcotráfico y otros delitos relacionados en Colombia, Estados Unidos ha donado una flota de 12 helicópteros a la Policía Nacional. La entrega fue oficializada por el embajador de EE. UU. en Colombia, Francisco Palmieri, y el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, en un evento que subraya la sólida cooperación entre ambos países en temas de seguridad.
Esta flota aérea será fundamental no solo para enfrentar el narcotráfico, sino también la minería ilegal y otros delitos ambientales que afectan gravemente la biodiversidad colombiana. «Estamos unidos con Colombia para enfrentar los cultivos de coca, la minería ilegal y el uso del mercurio, mientras protegemos la rica biodiversidad del país», señaló la embajada de EE.UU. UU. a través de sus redes sociales.
El refuerzo en materia aérea llega en un momento crucial, dado que, según cifras del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional ha erradicado manualmente 2.970 hectáreas de coca en lo que va del año, un 72% menos que en los últimos diez años. Esta reducción se debe, en parte, a la suspensión temporal de las labores de erradicación a principios de año para capacitar a los uniformados en estas tareas.

A pesar de la caída en la erradicación de cultivos, las autoridades han logrado incautar más de 604 kilos de cocaína y 687.000 kilos de hoja de coca entre enero y agosto de 2024. Además, la Fuerza Pública ha retenido 311 aeronaves utilizadas para el tráfico de drogas y desmantelado más de 3.500 laboratorios de procesamiento de cocaína en todo el país.
El embajador Palmieri destacó que esta donación es parte de los esfuerzos conjuntos para mantener el compromiso en la lucha contra los delitos transnacionales que afectan a ambas naciones, haciendo énfasis en que la cooperación entre Estados Unidos y Colombia seguirá siendo un pilar en la lucha contra el crimen organizado.