La Alcaldía de Medellín ha implementado una nueva estrategia pedagógica y cultural para recuperar la convivencia y seguridad en el corredor del Metroplús en Manrique, un sector afectado por conductores infractores y constantes accidentes de tránsito. En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Cultura, se llevarán a cabo intervenciones creativas, como presentaciones musicales y de teatro, con el objetivo de educar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas viales y evitar la invasión del carril exclusivo de este sistema de transporte.
El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, explicó que esta campaña busca disuadir de manera amigable a los infractores, promoviendo un comportamiento adecuado para garantizar la seguridad de los 130.000 usuarios que se movilizan por este corredor. A pesar de la reducción en la accidentalidad, con 80 siniestros en 2024 frente a 200 en 2023, las autoridades buscan llevar la cifra de muertes a cero, luego de que este año se reportaran cuatro fallecidos.

Durante 2024, se han realizado 77 operativos en el corredor de la 45, lo que ha llevado a una disminución del 27% en sanciones, aunque persiste la preocupación por la invasión de motos y vehículos al carril del Metroplús. Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana, destacó la importancia de trabajar en conjunto con otras entidades para promover comportamientos positivos que se contagien entre los usuarios del sistema.
La problemática, sin embargo, aún está lejos de resolverse, y el sindicato de transportadores de Metroplús ha solicitado la intervención judicial para exigir medidas más drásticas, como la construcción de un separador que impida el zigzagueo de las motocicletas y garantice la seguridad tanto de los conductores como de los usuarios del servicio.