Seis colombianas, quienes habían viajado a Veracruz, México, tras una falsa oferta laboral, fueron rescatadas en un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Veracruz y autoridades mexicanas. El caso, que conmocionó a sus familias y encendió las alarmas en Colombia, terminó con un exitoso rescate que devolvió la tranquilidad a los seres queridos de las jóvenes. El secuestro se dio el pasado 25 de septiembre, cuando las mujeres, entre los 20 y 25 años, desaparecieron después de llegar al país azteca con la promesa de trabajar en eventos.
Según informaron las autoridades, los secuestradores exigieron $100.000 dólares (más de $420 millones) por su liberación. Las jóvenes fueron despojadas de sus documentos, teléfonos y pasaportes al llegar al aeropuerto, bajo el engaño de una falsa agencia de modelaje. La operación de rescate, coordinada entre México y Colombia, permitió la localización de las víctimas en Veracruz, poniendo fin a varios días de incertidumbre y angustia.

El cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, agradeció a las autoridades mexicanas y confirmó que las seis connacionales están a salvo y bajo el cuidado del consulado, que se encargará de facilitar su pronto retorno a casa. “Agradezco a la fiscal Verónica Hernández por el compromiso y dedicación en este caso. Continuaremos prestando atención consular hasta que las jóvenes regresen a Colombia”, manifestó Hernández.
Este dramático episodio pone de relieve el peligro que representan las redes de trata de personas, que aprovechan ofertas laborales fraudulentas para atraer a sus víctimas. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró su llamado a la ciudadanía para estar alerta y verificar la legitimidad de cualquier oferta de empleo en el exterior, especialmente aquellas que involucran viajes internacionales.