La gestión del presidente Gustavo Petro sigue generando debate en las principales capitales del país, y la más reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica revela un panorama desfavorable en varias regiones. En Medellín, por ejemplo, el 71,7% de los encuestados desaprueba la administración del mandatario, mientras que solo un 20,8% muestra su respaldo, convirtiéndose en la ciudad con mayor rechazo.
El informe, que evaluó la percepción en seis ciudades, también muestra altos índices de desaprobación en otras zonas. En Bucaramanga, el 69,1% de los encuestados no apoya las políticas del Gobierno, mientras que el 25,4% las aprueba. En Bogotá, la desaprobación se sitúa en un 63,5%, y la aprobación en un 30,8%, reflejando una tendencia similar de descontento.
En la región Caribe, los resultados varían. Barranquilla reporta una desaprobación del 54,3%, con un 40,7% de aprobación. En Cartagena, las cifras son más ajustadas: el 48,1% desaprueba la gestión de Petro, mientras que el 40% la respalda.

Por último, en Cali, ciudad que ha sido foco de diversos conflictos sociales, la desaprobación alcanza el 45%, mientras que un 43,8% apoya las políticas del Gobierno. Esta cercanía en las cifras demuestra que en algunas ciudades del suroccidente del país la percepción de la gestión de Petro no es tan negativa como en otras regiones.
Este estudio también investigó sobre los principales temas que preocupan a los ciudadanos, como la inseguridad y la salud, los cuales han sido mencionados como puntos clave que afectan la percepción del Gobierno.