El Senado de la República aprobó en su último debate un proyecto que exime del IVA a la realización de la COP16, un evento internacional de gran envergadura que se celebrará en Cali, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. Este beneficio tributario busca facilitar la organización del encuentro sobre biodiversidad y generar un impacto positivo en la economía de la región.
El proyecto incluye la exención del IVA para la venta e importación de bienes como equipos electrónicos y herramientas necesarias para la ejecución del evento. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, esta medida podría generar ahorros cercanos a los $20.000 millones, en línea con el principio de eficiencia del gasto público.

El senador Juan Carlos Garcías, ponente del proyecto, señaló que la COP16 se espera que atraiga más de 29 millones de dólares a la economía local y nacional. Además, el evento prevé la movilización de 150.000 personas y la creación de más de 5.000 empleos directos e indirectos, lo que lo convierte en un catalizador para el desarrollo económico de la región.
Con la aprobación legislativa completada, el proyecto solo espera la sanción presidencial para entrar en vigor y asegurar el éxito logístico y económico de la COP16 en Colombia.