21.1 C
Medellín
jueves, junio 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Radican proyecto de ley para otorgar pensiones a cuidadores no remunerados en Colombia: ¿un alivio para amas de casa?

Este miércoles se presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca reconocer los derechos de las personas que han dedicado su vida al trabajo no remunerado de cuidado en el hogar. La iniciativa, conocida como Pensión del Cuidado, busca otorgar beneficios pensionales a quienes no han podido cotizar por estar ocupados en estas labores, afectando principalmente a mujeres amas de casa.

Según datos del Dane, el valor del trabajo de cuidado no remunerado en Colombia asciende a $230 billones anuales, equivalente al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Este proyecto de ley, liderado por la congresista Cathy Juvinao y el Observatorio Fiscal y Laboral de la Universidad Javeriana, surge como una respuesta a la necesidad de equilibrar las profundas inequidades de género en el acceso a pensiones.

La propuesta establece que quienes hayan dedicado al menos 600 semanas al cuidado del hogar tendrán derecho a la mitad de la pensión de su pareja. Además, se permitiría sumar las semanas cotizadas por ambos miembros de la pareja para obtener una pensión conjunta, con un tope del 50%. Esta medida también cubriría casos de divorcio, asegurando que el trabajo del cuidador sea reconocido en la distribución de la pensión, modificando así las leyes actuales de pensiones.

El proyecto busca reconocer y compensar el trabajo esencial que las mujeres, y algunos hombres, realizan en el hogar, destacando que, aunque no remunerado, es clave para la sostenibilidad económica y social del país.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS