20.7 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Comfenalco Antioquia continuará bajo intervención de la Supersubsidio por siete meses más ante riesgos financieros y fallas en programas de salud y vivienda

La Superintendencia del Subsidio Familiar (Supersubsidio) extendió por siete meses la intervención a la caja de compensación Comfenalco Antioquia, tras identificar serias deficiencias financieras que ponen en riesgo su estabilidad. Esta decisión llega tras evaluar el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI), el cual, según la Supersubsidio, ha mostrado un avance inferior al reportado inicialmente, con un cumplimiento del 77% y no del 90,5% como se había informado anteriormente.

Entre los problemas más preocupantes señalados por la entidad supervisora, se encuentra la falta de avances en la recuperación de recursos transferidos a Mandato Salud SAS, donde el progreso ha sido nulo. Esto, según la Superintendencia, representa un riesgo crítico que afecta la solvencia de la Caja. Asimismo, se reportaron pérdidas significativas en el programa de vivienda, que ha acumulado déficits por $27.829 millones, un incremento del 59% solo en el primer semestre de 2024.

A pesar de los esfuerzos de intervención, la Supersubsidio advirtió que la situación de Comfenalco Antioquia aún no es sostenible. El programa de salud de la Caja enfrenta demandas por más de $33.916 millones, así como condenas judiciales por más de $3.400 millones, agravando el balance financiero. La falta de control sobre los recursos fiduciarios y la deficiente supervisión de la Auditoría Fiscal han sido elementos clave que contribuyeron a la prórroga de la medida de intervención.

El nuevo agente interventor, Cristian Joan Franco Zabaleta, será el encargado de continuar con la supervisión de la Caja durante este nuevo período, en el que se espera superar los riesgos actuales y fortalecer las áreas críticas de la entidad. Las autoridades han enfatizado la importancia de la intervención para evitar una mayor erosión del patrimonio de Comfenalco y garantizar la viabilidad de los programas de salud y vivienda que benefician a miles de afiliados en Antioquia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS