21.5 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alarma por explotación infantil indígena: niños mendigan en Medellín mientras recolectan hasta $400.000 diarios

La creciente presencia de niños indígenas emberá katío pidiendo limosna en las calles de Medellín ha encendido las alarmas de las autoridades locales. Provenientes del Chocó, estas familias, desplazadas por el conflicto armado, se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad. Según datos oficiales, las madres que mendigan con sus hijos pueden llegar a recolectar entre $200.000 y $400.000 diarios, exponiendo a los menores a graves riesgos como abusos sexuales, accidentes de tránsito y redes de trata de personas.

El fenómeno es particularmente visible en sectores como El Poblado y Provenza, donde los turistas y ciudadanos frecuentemente entregan dinero a los menores, con la creencia de estar ayudando. Sin embargo, esta práctica perpetúa la mendicidad y la explotación infantil. La Personería de Medellín ha denunciado que, a pesar de los esfuerzos por canalizar ayudas y escolarizar a estos niños, solo el 40% asiste regularmente a clases, mientras que la mayoría sigue atrapada en las dinámicas de la calle.

Las cifras son preocupantes: más de 580 indígenas emberá se encuentran en situación de mendicidad en la ciudad. La administración local ha implementado programas temporales de asistencia, pero las soluciones no han sido suficientes para proteger completamente a estas familias. La Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas otorga ayudas económicas, pero estas no cubren las necesidades básicas de una familia en Medellín, obligándolos a recurrir a la limosna.

Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía a no dar limosna en las calles, canalizando la ayuda a través de programas oficiales que garanticen la protección de los derechos de los menores indígenas. La campaña «Tu dinero no cambia sus vidas, los condena a la mendicidad» busca frenar esta explotación y devolverles a estos niños la posibilidad de una vida digna.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS