23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno y transportadores estancados en negociaciones: paro camionero continúa sin acuerdo

El conflicto entre el Gobierno y los camioneros continúa sin resolverse, a pesar de los intensos días de negociaciones que han tenido lugar en las últimas jornadas. El paro camionero, que ha paralizado importantes vías del país y afectado a cientos de miles de ciudadanos, se mantiene este jueves con una falta de acuerdo entre las partes involucradas.

El punto central de la discordia sigue siendo el aumento en el precio del diésel, que subió 1.904 pesos el 31 de agosto. El Gobierno, a través de la ministra de Transporte, María Constanza García, propuso un incremento gradual de 200 pesos mensuales hasta diciembre, sumando un total de 800 pesos. Esta oferta también incluiría discusiones sobre ajustes estructurales en temas de fletes y el sistema de transporte. Sin embargo, los camioneros han rechazado esta propuesta, exigiendo un aumento inmediato de 400 pesos y garantizando condiciones más favorables para su sector antes de aceptar cualquier ajuste.

Durante las conversaciones, que incluyeron a los ministros de Hacienda, Transporte, Trabajo y Minas y Energía, se abordaron también temas críticos como la reposición de camiones y la regulación de tarifas. Los transportadores denunciaron una situación precaria en comparación con las grandes empresas que poseen flotas propias, y expresaron su malestar por decisiones gubernamentales como la prohibición de exportar carbón a Israel, que ha limitado sus operaciones.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, hizo un llamado a los camioneros para establecer corredores humanitarios durante los bloqueos, alegando que la falta de acceso para ambulancias y la acumulación de basura han generado un problema sanitario y de abastecimiento en el país. A pesar de la petición, los camioneros insistieron en sus demandas, mientras que algunos bloqueos en la Autopista Sur de Bogotá fueron levantados como un gesto de buena voluntad.

Las propuestas de los camioneros incluyen la presentación de un proyecto de ley para desvincular el precio del ACPM del precio internacional y fijar un precio nacional. También solicitaron mesas de trabajo para abordar las problemáticas en otros sectores del transporte, como el de pasajeros y maquinaria amarilla. A pesar de estos intentos de acercamiento, la falta de consenso sigue marcando la pauta del conflicto, dejando al país en una situación de incertidumbre y tensión.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS