En la apertura del Noveno Congreso Empresarial Colombiano (CEC) en Medellín, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, lanzó una fuerte crítica contra los bloqueos realizados por los transportadores en varias regiones del país. Mac Master calificó las protestas como «graves e inaceptables», y argumentó que los represamientos del tráfico vehicular están afectando el abastecimiento de alimentos perecederos, incluyendo productos avícolas, ganado, lácteos y vegetales.
El dirigente empresarial destacó la ironía de la situación, señalando que los transportadores, quienes en 2021 se quejaron de bloqueos similares, ahora están implementando tácticas similares que critican. Mac Master expresó su preocupación por los efectos negativos de estas protestas sobre el aparato productivo nacional y pidió a los transportadores que reconsideren sus acciones.

Además, el presidente de la Andi sugirió a las empresas que adopten el trabajo remoto para mitigar los efectos de los bloqueos y advirtió que los paros prolongados, como el de 38 días ocurrido en el pasado, no benefician a ningún país. Insistió en que las protestas actuales, enfocadas en una medida particular, están causando perjuicios a la población en general y no reflejan un movimiento respaldado por el resto de la ciudadanía.
La posición de la Andi refleja la creciente preocupación entre los sectores empresariales sobre el impacto económico y logístico de las protestas de los transportadores, y subraya la necesidad de encontrar soluciones que minimicen las interrupciones al comercio y la producción.