La crisis política en Venezuela se intensifica a medida que la fiscalía venezolana emite una tercera citación para Edmundo González, líder opositor y rival en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio. González, quien ha denunciado un fraude electoral masivo, se encuentra en la mira de las autoridades que lo investigan por supuesta «usurpación de funciones» y «forjamiento de documento público», delitos que podrían acarrearle hasta 30 años de prisión.
Este jueves, la fiscalía advirtió que si González no se presenta a la audiencia programada para el viernes, se emitirá una orden de captura en su contra. Las dos citaciones anteriores fueron ignoradas por González, quien se encuentra en la clandestinidad desde el 30 de julio, comunicándose solo a través de redes sociales. Según el régimen de Nicolás Maduro, esta negativa a comparecer evidencia un «peligro de fuga» y la posible «obstaculización» de la justicia.
El trasfondo de esta persecución radica en las acusaciones de González sobre un supuesto fraude electoral, respaldadas por la publicación de más del 80% de las actas de votación en un sitio web de la oposición. Estas actas, según González, prueban su victoria sobre Maduro, quien fue proclamado vencedor con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, la corte suprema chavista desestimó los documentos y convalidó el resultado oficial, ordenando una investigación contra González.

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por el caso. Durante una reunión con ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, González participó por videoconferencia para exponer la situación en Venezuela, mientras el bloque europeo expresaba su alarma por la creciente represión contra los líderes opositores.
En un contexto donde la represión se incrementa, con 27 muertos y más de 2.400 detenidos tras las protestas poselectorales, la tensión política en Venezuela sigue escalando. González, junto a la inhabilitada líder opositora María Corina Machado, continúa denunciando la falta de garantías y la persecución que enfrenta la oposición en el país.