La madrugada del 25 de agosto se tiñó de tragedia en San José, California, con la muerte de la colombiana Daisy Castillo, de 35 años, quien fue víctima de un brutal ataque por parte de su pareja sentimental, el mexicano Josue Sencion. El lamentable suceso, que ha conmocionado tanto a la comunidad colombiana en Estados Unidos como en Colombia, ocurrió en un episodio de violencia doméstica que terminó de manera fatal.
Según testigos, la violencia comenzó alrededor de las 4:30 a.m., cuando Sencion, enfurecido por un ataque de celos, golpeó a Castillo dentro de su camioneta. La disputa se trasladó a la calle, donde, en un acto de rabia desmedida, Sencion arrolló a Castillo con el vehículo, causando múltiples traumatismos a la víctima. La policía y los servicios de emergencia encontraron a Castillo en estado crítico en North 33rd Street, cerca de Marburg Way, pero a pesar de los esfuerzos por salvarla, falleció horas después debido a sus heridas.
El agresor, propietario del Club Deseo y Palominos Bistro Bar, se entregó a las autoridades tras el incidente. Sin embargo, su nombre aún no ha sido incluido en el boletín oficial de la policía. El caso ha generado una ola de indignación y ha reabierto el debate sobre la violencia de género, destacando la necesidad urgente de medidas más efectivas para prevenir y sancionar estos actos extremos.

Daisy Castillo, además de ser una víctima de feminicidio, era una reconocida empresaria en el sector de belleza y cuidado personal en San José. Su empresa, Auric GLOW™️, había ganado popularidad en redes sociales y contaba con más de 10.000 seguidores. Sus familiares y amigos han lanzado una campaña en GoFundMe para cubrir los costos funerarios y la repatriación de su cuerpo a Colombia, así como para apoyar a su hija de 13 años, quien queda huérfana en medio de esta tragedia.
El dolor de la pérdida de Daisy Castillo se siente profundamente en ambos países, mientras se espera justicia para una mujer cuyo futuro y el de su hija fueron truncados por un acto de violencia injustificable.