21.9 C
Medellín
miércoles, octubre 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Eliminación del matrimonio infantil en Colombia avanza en el Senado: proyecto de ley a un paso de ser aprobado

El proyecto de ley que busca erradicar el matrimonio infantil en Colombia ha dado un paso crucial hacia su aprobación definitiva, tras recibir el visto bueno en la Comisión Primera del Senado. La iniciativa, titulada “Son niñas, no esposas”, fue presentada por las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza, y defendida en el Senado por la senadora Clara López. Ahora, solo falta un último debate en plenaria para que esta práctica nociva sea eliminada de manera definitiva en el país.

El proyecto de ley tiene como objetivo prohibir el matrimonio y las uniones tempranas en las que uno o ambos contrayentes sean menores de edad. Actualmente, la ley colombiana permite que jóvenes desde los 14 años puedan casarse con el consentimiento de los padres, una realidad que este proyecto busca cambiar para proteger los derechos de la infancia y la adolescencia en el país.

Alexandra Vásquez, una de las autoras del proyecto, celebró el avance y exhortó al Senado a darle continuidad a esta iniciativa en su último debate. Por su parte, Jennifer Pedraza destacó la importancia histórica de este proyecto en la lucha por los derechos de la infancia en Colombia. Ambas confían en que el Congreso demostrará un compromiso real con el bienestar y desarrollo de la juventud colombiana.

El proyecto también establece la creación de un Programa Nacional de Atención Integral a Proyectos de Vida para niños, niñas y adolescentes, con el fin de brindarles herramientas y oportunidades para su desarrollo pleno y libre de violencia. Este avance legislativo llega en un contexto alarmante, donde Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial en uniones de niñas y adolescentes antes de los 15 años, y el 11 en América Latina y el Caribe.

Las cifras son contundentes: en los últimos tres años, la Superintendencia de Notariado y Registro ha registrado más de 1.400 matrimonios en los que al menos uno de los contrayentes era menor de 18 años. Estos matrimonios, muchas veces forzados por la pobreza y las normas culturales, exponen a las niñas y adolescentes a altos riesgos de embarazo precoz, enfermedades de transmisión sexual, y graves consecuencias para su salud mental y física.

Con el proyecto “Son niñas, no esposas”, Colombia se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan eliminar el matrimonio infantil para 2030. La iniciativa también ha recibido el respaldo de organizaciones como Profamilia, que insisten en que este cambio legal debe acompañarse de acciones efectivas del Estado, la sociedad y la familia, para desnaturalizar estas prácticas y empoderar a las niñas, niños y adolescentes en sus derechos sexuales y reproductivos.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS