Cientos de personas se reunieron en Medellín este 7 de agosto para manifestar su apoyo a la democracia en Venezuela y rechazar el régimen de Nicolás Maduro. La movilización fue convocada por el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y contó con la participación de destacados líderes políticos y ciudadanos comprometidos con la causa venezolana.
Un llamado a la democracia y la libertad
Desde el centro administrativo de La Alpujarra, el alcalde Federico Gutiérrez fue claro en su mensaje: “Aquí no se puede hablar con titubeos, cuando lo que está por delante es la defensa de la democracia y las libertades. Desde Medellín y Antioquia no estamos de acuerdo con la dictadura de Nicolás Maduro. Y recuerden que no hay ‘maduro’ que no se pudra ni ‘cabello’ que no se caiga”, afirmó, arrancando aplausos y vítores de los asistentes.
El gobernador Andrés Julián Rendón también se sumó a la causa, expresando su apoyo al triunfo electoral de Edmundo González Urrutia y a la líder opositora María Corina Machado. “La causa de los venezolanos también es una causa de Antioquia. Nosotros somos testigos de su paso por el Darién, del dolor que llevan en su corazón, al ver cómo tienen que separarse de sus familias”, señaló Rendón, destacando la solidaridad del pueblo antioqueño con los migrantes venezolanos.
Apoyo de figuras destacadas
La marcha también contó con la presencia del expresidente Álvaro Uribe, quien se unió a los manifestantes para respaldar la lucha por la libertad en Venezuela. “No puede ser que el Ejército venezolano de hoy apoye la tiranía y no reconozca el camino de la libertad que ha ganado el bravo pueblo”, declaró Uribe, reafirmando su apoyo a la oposición venezolana y condenando el régimen de Maduro.
Voces de esperanza y resiliencia
Los venezolanos residentes en Medellín aprovecharon la ocasión para expresar su deseo de regresar a una Venezuela libre. Cely Moreno, una de las manifestantes, compartió su esperanza: “Estoy defendiendo la libertad de Venezuela, para que mis hijos puedan crecer en un país libre. Venezuela está con la dictadura de Maduro. Queremos un país libre”. Olismar Alvarado añadió: “En Venezuela no pueden hacer nada por teléfono. No sabemos nada de nuestros familiares. Queremos que Venezuela sea libre, no queremos más muertos”.

Imágenes conmovedoras de solidaridad
La marcha dejó imágenes conmovedoras de unidad y solidaridad entre colombianos y venezolanos. Pancartas con mensajes como “Una vida entera no cabe en una maleta. Venezuela, quiero volver” reflejaron el profundo anhelo de los venezolanos por recuperar su patria.
El evento culminó con la entonación del himno nacional de Venezuela, un momento emotivo que unió a todos los presentes en un canto de esperanza y resistencia. “Desde Antioquia le decimos al mundo y a María Corina, adelante. Su fortaleza nos inspira, su valentía nos cobija y su amor por su patria es una luz para todos los colombianos”, concluyó el gobernador Rendón, reafirmando el compromiso de la región con la causa venezolana.
La marcha en Medellín es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y el apoyo internacional pueden fortalecer la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela. Los líderes y ciudadanos antioqueños han dejado claro que no están dispuestos a ser cómplices de la dictadura y que seguirán alzando su voz en defensa de los derechos del pueblo venezolano.