18.6 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Cancillería colombiana planea nuevo Viceministerio de ‘Diáspora’ en medio de recortes presupuestales

En medio de un contexto de restricciones presupuestales, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, liderado por el canciller Luis Gilberto Murillo, está considerando un rediseño institucional que incluye la creación de un nuevo Viceministerio de ‘Diáspora y Movilidad Humana’. Esta propuesta surge a pesar del reciente recorte de 20 billones de pesos anunciado por el gobierno de Gustavo Petro para cumplir con la regla fiscal.

Según documentos obtenidos por EL TIEMPO, el nuevo Viceministerio sería el tercero en la estructura del Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, y tendría cuatro direcciones específicas: Dirección de Política y Asuntos Migratorios, Dirección de Atención y Servicios Consulares, Dirección de Vinculación de la Diáspora y Retorno – Colombia Nos Une, y Dirección de Protección Internacional. Esta nueva dependencia sustituiría a la actual Dirección de Asuntos Migratorios, que estaba bajo el Ministerio de Igualdad, una entidad que desaparecerá en 2026 tras una decisión de la Corte Constitucional.

Además del nuevo Viceministerio, el rediseño institucional contempla la creación de 10 nuevas embajadas y 22 consulados, así como tres nuevos cargos de Embajadores Itinerantes. Estas figuras se enfocarán en asuntos de género y política global feminista, diplomacia subnacional y cambio climático. Una de las primeras personas nombradas para estos cargos es Arlene Tickner, quien asumirá el rol de Embajadora Itinerante para Asuntos de Género y Política Global Feminista.

Este rediseño ha generado debate, especialmente en un momento en que el gobierno enfrenta un apretón presupuestal significativo. Críticos argumentan que la expansión de la burocracia es inconsistente con la necesidad de austeridad fiscal, mientras que los defensores del plan sostienen que es crucial para fortalecer la representación de Colombia en el exterior y mejorar la atención a la diáspora colombiana, que juega un papel importante en la economía y sociedad del país.

El plan también incluye la creación de tres nuevas direcciones en áreas específicas: África y Medio Oriente, Asia y Oceanía, y Atención y Relación con la Ciudadanía. Además, se propone el aumento de dos oficinas y 19 Grupos Internos de Trabajo (GIT), cuatro de ellos en el nuevo Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana. Estos cambios buscan mejorar la eficiencia y capacidad de respuesta de la Cancillería ante los desafíos globales y locales, según explican fuentes del ministerio.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS