El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se vio obligado a retirar su controversial proyecto de “tasa especial de seguridad y convivencia ciudadana” presentado el 28 de junio. La iniciativa, que pretendía financiar la seguridad del departamento mediante un aumento en las tarifas de energía, recibió una ponencia negativa por parte del diputado Juan Felipe Vélez, del partido Creemos, lo que llevó a su retiro.
El proyecto del gobernador Rendón contemplaba un alza en las tarifas de energía para los estratos 4, 5 y 6, así como para establecimientos comerciales e industriales con altos consumos de energía. En el caso de los consumidores residenciales, se preveía un incremento de entre $13 mil y $43 mil, mientras que los establecimientos comerciales que consumen más de 2 mil kilovatios por hora y las empresas industriales con consumos superiores a 7 mil kilovatios por hora también enfrentarían aumentos significativos. Estos recursos serían destinados a la inversión en cámaras de seguridad, equipamiento policial y mejoras en la infraestructura carcelaria, entre otros.

El diputado Vélez, en su ponencia, argumentó que el aumento de las tarifas de energía es “inconveniente e inoportuno” para los habitantes del departamento y podría desalentar la inversión. Vélez también cuestionó la coherencia del gobernador, quien previamente había abanderado la necesidad de reducir tributos. Además, criticó la falta de consenso y diálogo con el sector privado y los gremios empresariales, subrayando que la falta de comunicación podría llevar a una percepción de imposición unilateral de medidas que afectan a toda la población.
Pese a la ponencia negativa, el primer debate sobre el proyecto estaba programado para este viernes en la tarde. No obstante, minutos después de conocida la ponencia, el gobernador Rendón anunció el retiro del proyecto, afirmando que ante la ponencia negativa sería difícil salvarlo jurídicamente. Rendón expresó su convicción en la seguridad como un bien de la República y se comprometió a seguir trabajando en esta área, a pesar del revés sufrido.
El retiro del proyecto de Rendón abre un debate sobre las estrategias de financiamiento de la seguridad en Antioquia, dejando en el aire la pregunta de cómo se lograrán los recursos necesarios sin afectar a los habitantes y empresarios del departamento.