La FIFA ha publicado su última clasificación, y la selección de Colombia ha logrado un notable ascenso, ingresando al top-10 de las mejores selecciones del mundo. Este avance se debe al destacado desempeño del equipo en la Copa América 2024, donde alcanzaron el subcampeonato tras una serie de impresionantes victorias y un empate en el torneo de la Conmebol.
Colombia, que ahora ocupa el noveno lugar en el ranking FIFA, escaló tres posiciones gracias a su sólida actuación. En el transcurso del campeonato, la selección venció a Paraguay (2-1), Costa Rica (3-0), Panamá (5-0) y Uruguay (1-0), y empató 1-1 con Brasil en la fase de grupos. Aunque perdió la final ante Argentina con un marcador de 1-0, estos resultados le permitieron acumular los puntos necesarios para mejorar su posición en el ranking.
El técnico Néstor Lorenzo ha sido un pilar fundamental en esta exitosa campaña. Bajo su dirección, Colombia ha alcanzado una racha de 28 partidos sin perder, superando el récord anterior de 27 encuentros invictos establecido entre 1992 y 1994 bajo el liderazgo de Francisco Maturana. Lorenzo también igualó el récord personal de Maturana de 25 partidos consecutivos sin derrota.
Este invicto comenzó en marzo de 2022 y ha continuado a lo largo de las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, los amistosos y la Copa América 2024. Tres entrenadores han contribuido a esta racha: Reinaldo Rueda en las últimas fases de las clasificatorias a Qatar 2022, Héctor Cárdenas en un amistoso contra Arabia Saudita, y Néstor Lorenzo, quien ha liderado la mayor parte de esta impresionante secuencia.

Clasificación FIFA Top-10:
Argentina: 1901,48
Francia: 1854,91
España: 1835,67
Inglaterra: 1812,26
Brasil: 1785,61
Bélgica: 1772,44
Países Bajos: 1758,51
Portugal: 1741,43
Colombia: 1727,22
Italia: 1714,29
Próximos desafíos para la selección Colombia
La selección colombiana se enfocará ahora en la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Actualmente, el equipo está en una posición favorable en la zona de clasificación y buscará mantener su buen desempeño en los próximos partidos. En septiembre de 2024, Colombia enfrentará a Perú y tendrá una revancha contra Argentina. Luego, se medirá con Bolivia en El Alto, recibirá a Chile en Barranquilla, enfrentará a Uruguay en Montevideo y cerrará el año contra Ecuador.
Selección femenina en los Juegos Olímpicos de París 2024
La selección femenina de Colombia también tiene un calendario emocionante, preparándose para el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024. Dirigidas por Ángelo Marsiglia, han sido ubicadas en el Grupo A, junto con Francia, Canadá y Nueva Zelanda. Este torneo se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto, y el equipo colombiano está listo para competir en uno de los escenarios deportivos más prestigiosos del mundo.