El Ministerio del Deporte de Colombia ha anunciado una reducción en los premios económicos para los deportistas que logren medallas en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Esta decisión ha generado controversia y descontento en la comunidad deportiva, ya que los nuevos montos son significativamente inferiores a los entregados en los Juegos de Tokio 2021.
Según la resolución 1834 de 2017, los medallistas de oro recibirán 240 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a 312 millones de pesos. Los medallistas de plata recibirán 140 salarios mínimos, es decir, 182 millones de pesos, y los de bronce obtendrán 100 salarios mínimos, unos 130 millones de pesos. Además, los entrenadores de los atletas que ganen medallas también recibirán incentivos: 120 salarios mínimos para el oro (156 millones de pesos), 70 salarios mínimos para la plata (91 millones de pesos) y 50 salarios mínimos para el bronce (65 millones de pesos).
Sin embargo, estas cifras son menores en comparación con las establecidas en la resolución 001262 del 5 de agosto de 2021, firmada por el entonces Ministro del Deporte, Guillermo Herrera. En esa resolución, los premios eran de 264 salarios mínimos vigentes para el oro (267 millones de pesos), 147 para la plata (149 millones de pesos) y 105 para el bronce (106 millones de pesos). Para los entrenadores, los premios eran de 132 salarios mínimos para el oro (133 millones de pesos), 73.4 para la plata (74 millones de pesos) y 52.2 para el bronce (52 millones de pesos).

Al comparar los nuevos valores con los anteriores, se observa una diferencia significativa: los medallistas de oro recibirán 31 millones de pesos menos, los de plata 9 millones menos, y los de bronce 7.8 millones menos. Esta reducción en los premios ha generado descontento entre los deportistas y sus entrenadores, quienes esperaban un reconocimiento económico acorde a sus esfuerzos y logros.
Colombia llevará a 89 deportistas a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se inaugurarán el próximo 26 de julio. Los atletas han estado preparándose arduamente con la esperanza de incrementar el número de medallas obtenidas en las últimas ediciones de los Juegos. Sin embargo, la reducción en los premios puede afectar la motivación y el apoyo que reciben estos deportistas.
La comunidad deportiva y los aficionados han expresado su preocupación por esta decisión del Ministerio del Deporte, instando a las autoridades a reconsiderar los montos y a ofrecer un reconocimiento justo a quienes representarán al país en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La expectativa es que se tomen medidas para asegurar que los deportistas reciban el apoyo y los incentivos que merecen por su dedicación y esfuerzo en nombre de Colombia.