Errores monumentales del presidente de Estados Unidos en momentos cruciales podrían afectar su reelección
El presidente estadounidense Joe Biden, de 81 años, cometió dos errores significativos que han generado preocupación sobre su capacidad para liderar y enfrentar a Donald Trump en la próxima carrera presidencial. Durante una cumbre de la OTAN en Washington, Biden presentó erróneamente al presidente ucraniano Volodímir Zelenski como «presidente Putin». Este lapsus fue rápidamente corregido, pero no sin antes generar controversia y ser ampliamente difundido por sus rivales republicanos en las redes sociales.
Confusión con la vicepresidenta
Más tarde, en una conferencia de prensa, Biden cometió otro error al referirse a su vicepresidenta, Kamala Harris, como «vicepresidente Trump». Esta equivocación ocurrió mientras intentaba calmar las preocupaciones de los demócratas y donantes sobre su idoneidad para continuar en la carrera presidencial. «No habría elegido al vicepresidente Trump como vicepresidente si no hubiera podido ejercer el cargo», dijo Biden, lo que generó aún más críticas y cuestionamientos sobre su aptitud para el cargo.
Reacciones y contexto político
Estos errores se producen en un momento crítico, cuando el Partido Demócrata duda de la capacidad de Biden para ganar las elecciones de noviembre. Los lapsus ocurren poco después de un desempeño desastroso en un debate contra Trump en junio, lo que ha aumentado la presión sobre Biden para demostrar que es capaz de liderar el país.
El equipo de campaña de Trump no tardó en predecir un fracaso para Biden en la rueda de prensa, sugiriendo que cualquier señal de búsqueda de notas o preguntas previamente decididas indicaría una puesta en escena. La preocupación dentro del Partido Demócrata es palpable, con varios miembros pidiendo abiertamente a Biden que se retire de la carrera.

Encuestas y opiniones
Una encuesta de Ipsos publicada por el Washington Post y ABC muestra que Biden y Trump están empatados con un 46% de intención de voto cada uno. Sin embargo, un 67% de los encuestados opina que Biden debería retirar su candidatura, y entre los votantes demócratas, esta cifra es del 56%.
Incluso figuras destacadas como George Clooney han sugerido que Biden pase el mando, reflejando un sentimiento creciente entre los demócratas. La presión sobre Biden es intensa, y sus recurrentes lapsus solo aumentan las dudas sobre su capacidad para llevar adelante una campaña exitosa contra Trump.
Futuro incierto
El camino hacia las elecciones de noviembre es incierto para Biden, con muchos en su partido preocupados de que sus errores puedan costarles no solo la presidencia, sino también las elecciones legislativas que se celebran simultáneamente. La próxima rueda de prensa y la entrevista programada para el lunes serán cruciales para evaluar si Biden puede recuperar la confianza de su partido y del electorado. Los demócratas enfrentan un momento decisivo, y las próximas semanas serán determinantes para definir el futuro de la candidatura de Biden y la dirección de la campaña presidencial.