23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Aumenta la preocupación en Medellín: cinco mujeres fallecidas este año tras procedimientos estéticos

La muerte de Ketty Patricia García Novillo, una ecuatoriana de 59 años, en Medellín ha vuelto a poner en el foco la problemática de los procedimientos estéticos realizados en establecimientos sin autorización. La mujer, residente en Estados Unidos, sufrió complicaciones fatales tras una intervención abdominal, sumándose a una lista preocupante de víctimas en la ciudad.

El pasado 28 de junio, otra trágica muerte ocurrió en Medellín. Mariody Murillo Murillo, de 44 años, secretaria del despacho en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, falleció después de someterse a una liposucción en un consultorio alquilado por un médico particular. Este año, ya suman cinco las mujeres que han perdido la vida tras someterse a procedimientos estéticos en la capital antioqueña, según datos de la Secretaría de Salud de Antioquia.

Las autoridades sanitarias han intensificado sus labores de inspección, vigilancia y control, cerrando ocho instituciones que incumplían con las normativas necesarias para realizar estos procedimientos. Además, han recibido 19 quejas sobre establecimientos sin autorización, de las cuales, varios están en proceso de clausura. Marta Ramírez, secretaria de Salud de Antioquia, hizo un llamado a la comunidad a verificar que los establecimientos estén debidamente autorizados y que los profesionales a cargo estén certificados.

Medidas preventivas y denuncias

La Secretaría de Salud de Antioquia insta a la población a buscar la «estrella» que debe estar visible en los establecimientos autorizados para procedimientos estéticos. También recomienda revisar el historial y los resultados de los especialistas que realizarán las intervenciones. Para facilitar las denuncias, la dependencia ha dispuesto la línea telefónica 6043835200 y el correo electrónico siscrueantioquia@antioquia.gov.co, donde los ciudadanos pueden reportar lugares no autorizados.

“Hacemos un llamado a la población a informarse adecuadamente, a acudir a profesionales certificados y a centros autorizados para la realización de procedimientos estéticos. La salud y la seguridad de los ciudadanos son nuestra prioridad, y trabajamos para prevenir situaciones que pongan en riesgo su bienestar”, manifestó Ramírez.

Turismo médico en aumento

A pesar de estos incidentes, el turismo médico en Medellín sigue en crecimiento. Según el Cluster Medellín Health City de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en 2023 se atendieron 20.837 pacientes internacionales, la cifra más alta desde 2010. La facturación por estos servicios alcanzó los $61.472 millones, superando significativamente los $52.074 millones reportados en 2022.

La ciudad sigue siendo un destino popular para pacientes internacionales que buscan servicios de salud, incluyendo procedimientos estéticos. No obstante, las autoridades continúan esforzándose para garantizar que estos procedimientos se realicen en condiciones seguras y en establecimientos autorizados, protegiendo así la vida y la salud de quienes buscan mejorar su apariencia física.

El aumento de las muertes tras cirugías estéticas en centros no autorizados ha encendido las alarmas en Medellín. Las autoridades locales refuerzan las medidas de control y vigilancia, instando a la población a ser cuidadosa y a denunciar cualquier irregularidad. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos deben ser siempre la prioridad.



Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS