La Administración Distrital de Medellín, en colaboración con la Secretaría de Inclusión Social y Familia y la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, ha lanzado una ambiciosa estrategia para capacitar a 500 taxistas en diversos temas que incluyen la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. Este esfuerzo se realiza en alianza con Asemptaxis, una organización que representa a unos 15.000 conductores en la ciudad.
El primer ciclo de formación cubrirá aspectos cruciales como la prevención de violencias sexuales, rutas de atención, disciplina positiva, atractivos turísticos, servicio al cliente e inglés. Esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad del servicio ofrecido por los taxistas, sino también integrarlos como actores clave en la protección de la niñez y la promoción del turismo seguro en Medellín.
José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento, destacó la importancia de esta capacitación: “Iniciamos la campaña con nuestros taxistas, actores principales del ecosistema del turismo. Con ellos estamos trabajando para el cuidado, la protección y todo lo referente a la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes; además, los estamos capacitando para que sean guías excepcionales en la cadena del turismo”. Esta declaración subraya el papel crucial que juegan los taxistas en la creación de un entorno seguro y acogedor para los turistas que visitan la ciudad.

La estrategia, denominada “Medellín la construimos entre todos”, tiene como objetivo hacer de la capital antioqueña un destino atractivo y seguro para los visitantes. Sandra Sánchez Álvarez, secretaria de Inclusión Social y Familia, enfatizó: “Tener más aliados en nuestra ciudad es muy importante para ampliar la red de protección de las niñas, niños y adolescentes. Los taxistas de Medellín juegan un papel muy importante en nuestra red de protección, precisamente porque son parte del circuito de ciudad, están en cada calle, cada esquina y cada barrio y pueden ser actores determinantes para identificar alertas que ayuden a cuidar a los niños de Medellín”.
Además de fortalecer la actividad turística, esta iniciativa busca orientar a los taxistas en las rutas de atención para la prevención de diferentes tipos de violencias sexuales y establecer una red protectora que pueda actuar rápidamente ante cualquier vulneración de los derechos de la niñez. La meta para este año es impactar a unos 2.500 taxistas, consolidando así un grupo de conductores mejor preparados y comprometidos con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes de Medellín.