25.1 C
Medellín
sábado, agosto 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a reconocido líder social en Jamundí: un golpe al corazón de la comunidad

Yeri Edwin Gaitán, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Villa Colombia en Jamundí, Valle del Cauca, fue asesinado en la madrugada del lunes 1 de julio, en un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad. Gaitán fue secuestrado por miembros de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc y su cuerpo sin vida fue hallado horas después en la cancha del corregimiento de Ampudia.

El trágico suceso ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana cuando Gaitán fue sacado de una reunión familiar bajo el pretexto de un problema en un matrimonio. La alcaldía de Jamundí confirmó que su cuerpo fue encontrado más tarde, evidenciando el brutal desenlace de este secuestro. Yeri Edwin Gaitán era un líder destacado, conocido por su labor en la reglamentación y seguridad del corregimiento, y su asesinato envía un mensaje de terror y silencio a la comunidad.

Las autoridades locales y el Ejército Nacional ya están al tanto de la situación y han iniciado las investigaciones correspondientes para garantizar la seguridad en la zona. La alcaldía de Jamundí expresó sus condolencias a la familia y amigos de Gaitán, reiterando su compromiso de colaborar con las autoridades para que se haga justicia y se esclarezcan los hechos.

IndePaz destacó la importancia de Gaitán como un líder comprometido con la seguridad de su comunidad, y recordó que la Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas tempranas sobre los riesgos que enfrentan los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Jamundí. La región ha sido asediada por diversas estructuras armadas, incluyendo la disidencia de las Farc y bandas locales, lo que agrava la situación de seguridad.

El asesinato de Yeri Gaitán ha sido ampliamente condenado por diversos sectores. Stuart León, un activista local, calificó el hecho como un ataque contra la paz y la comunidad, y exigió justicia y una respuesta firme del gobierno nacional. El exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, también expresó su profundo dolor y solidaridad con la familia de Gaitán, resaltando su labor en proyectos de impacto comunitario y mejoramiento de la calidad de vida en Villa Colombia.

Este brutal asesinato pone de relieve la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a los líderes sociales en Colombia y garantizar que puedan continuar su trabajo sin temor a represalias. La comunidad de Jamundí, en medio del dolor, clama por justicia y por un futuro donde la paz y la seguridad sean una realidad tangible.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS