26.3 C
Medellín
miércoles, agosto 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Medellín desmantela 500 cambuches y retira 20 toneladas de residuos en dos días de operación

En una intensa jornada de 48 horas, las autoridades de Medellín desmontaron 500 albergues improvisados y recolectaron 20 toneladas de residuos en seis sectores de la ciudad. Esta operación, que abarcó áreas como la Avenida de Greiff, Prado, La Minorista, Avenida del Río, y las estaciones San Antonio y Exposiciones, involucró a 250 funcionarios de diversas entidades municipales, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Medio Ambiente, Inclusión Social y Familia, Movilidad, Policía Metropolitana y el Ejército.

Según Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, estas intervenciones buscan «recuperar el espacio público». Sin embargo, la comunidad ha expresado su escepticismo respecto a la efectividad de estas acciones a largo plazo. Gloria, una residente del sector Prado, comentó que muchos habitantes de calle simplemente regresan una vez que las autoridades concluyen los operativos, ya que para ellos, estos cambuches representan un refugio contra el frío de la madrugada.

En lo que va del año, se han realizado más de 60 intervenciones similares, desmontando un total de 1,300 cambuches en 14 comunas y recogiendo más de 620 toneladas de basura. A pesar de estos esfuerzos, el problema persiste y la situación parece empeorar, con un aumento en el número de personas viviendo en las calles de Medellín. Según cifras del Concejo de Medellín, actualmente hay más de 8,000 habitantes en situación de calle, con hombres ingresando a esta condición desde los 14 años y mujeres entre los 10 y los 19 años.

Durante el reciente operativo, 50 funcionarios de la Personería de Medellín estuvieron presentes para garantizar los derechos humanos de los 1,500 habitantes de calle involucrados, presentándoles la oferta institucional distrital. Manuel Alejandro Moreno, personero Delegado de la Unidad Permanente para los Derechos Humanos, aseguró que se continuará trabajando en la atención y apoyo a estas personas, aunque reconoce que la solución a este problema requiere un enfoque integral y sostenido en el tiempo.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS