En El Peñol, Oriente antioqueño, se ha inaugurado una nueva y singular atracción turística: una casa construida al revés. Esta es la primera construcción de este tipo en Antioquia, sumándose a otras tres ubicadas en Ráquira (Boyacá), Córdoba (Quindío) y Guatavita (Cundinamarca). La casa, conocida como Atypical House, se ha convertido rápidamente en un punto de interés para los visitantes de la región.
La Atypical House, con una superficie de 86 metros cuadrados y dos pisos, presenta un diseño que desafía la lógica arquitectónica convencional: el techo de tejas de barro está en el suelo, mientras que las ventanas y el mobiliario están invertidos. La entrada se realiza por la parte trasera de la casa, con las habitaciones situadas en la planta baja y la cocina y sala en el piso superior. Pintada en un vibrante azul caribeño por fuera y decorada con colores vivos en el interior, esta casa ofrece una experiencia visual y sensorial única.
Astrid y Alexandra, las creadoras de esta atracción, se inspiraron en una visita a México, donde vieron un pueblo entero construido al revés. Motivadas por el deseo de ofrecer algo único en su pueblo natal, decidieron apostar por esta innovadora idea. La construcción de la casa fue llevada a cabo por Yarson y su equipo, quienes enfrentaron varios desafíos técnicos, especialmente al instalar las tejas de barro de manera invertida.
La inauguración de la Atypical House no solo busca atraer a turistas, sino también fomentar el desarrollo económico local. Astrid y Alexandra planean expandir su proyecto con un mirador, un local de artesanías y un café, creando más oportunidades de empleo para los habitantes de El Peñol. Este enfoque refleja una tendencia creciente en la región, donde los locales buscan capitalizar el turismo sin perder su identidad y patrimonio cultural.

La nueva atracción ya está generando interés entre los turistas, quienes podrán visitar la casa en grupos de hasta 15 personas cada 20 minutos, con una tarifa de entrada de aproximadamente 20.000 pesos. Con un amplio estacionamiento y un restaurante cercano, Atypical House está preparada para recibir a una gran cantidad de visitantes, quienes podrán disfrutar de esta experiencia única y, por supuesto, capturar innumerables fotos memorables.
En medio de este entusiasmo, las autoridades locales trabajan en la planificación y gestión del turismo para evitar los problemas de saturación y desarraigo que han afectado a otros destinos populares como Guatapé. La secretaria de Turismo de El Peñol, Deisy Hernández, destacó los esfuerzos por actualizar el plan de desarrollo turístico y diseñar nuevas rutas que potencien las diversas ofertas turísticas de la región.
Con la Atypical House, El Peñol se posiciona como un destino turístico innovador en Antioquia, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combina creatividad, cultura y sostenibilidad.