23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Julian Assange acepta culpabilidad en EE.UU. y queda en libertad tras acuerdo judicial

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, lo que le permitirá quedar en libertad tras cinco años de detención en el Reino Unido. Según documentos judiciales, Assange se declarará culpable de “conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional” en una audiencia programada para este miércoles en las Islas Marianas, territorio estadounidense en el Pacífico.

Assange, de 52 años, enfrentaba cargos por la publicación de más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, incluyendo un vídeo de un ataque en Irak que mató a civiles y periodistas. Originalmente, podía haber sido condenado a hasta 175 años de prisión bajo la Ley de Espionaje. Sin embargo, con el acuerdo alcanzado, se espera que reciba una condena de 62 meses, tiempo que ya ha cumplido en prisión preventiva en Londres, permitiéndole regresar a su natal Australia.

El acuerdo, que marca el fin de una saga legal de casi 14 años, llega dos semanas antes de una audiencia crucial en los tribunales británicos sobre su extradición a Estados Unidos. Desde 2019, Assange ha estado en una prisión de alta seguridad en Londres, luchando contra la extradición. Su caso ha sido objeto de intenso debate sobre la libertad de prensa y la protección de los derechos humanos.

WikiLeaks confirmó la noticia en sus redes sociales, anunciando que «Julian Assange está en libertad» y que ha abandonado el Reino Unido. La decisión representa un alivio significativo para Assange y sus seguidores, quienes han realizado múltiples campañas pidiendo su liberación.

El gobierno australiano también ha mostrado su apoyo, habiendo solicitado formalmente al presidente estadounidense Joe Biden que retire los cargos contra Assange. Este acuerdo podría señalar un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Australia, así como en la historia de la libertad de información y la justicia internacional.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS