En una contundente operación de las autoridades, se logró la captura de cuatro presuntos líderes del grupo delincuencial organizado ‘Los Triana’, que operaba en Medellín y Bello. Entre los detenidos se encuentra alias ‘Raúl’, señalado como el cabecilla principal de esta organización. La operación, fruto de una colaboración entre la Dirección de Investigación Criminal, Interpol y la Fiscalía General de la Nación, fue el resultado de meses de investigaciones y labores de inteligencia.
Durante la operación se realizaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en la comuna 2, Santa Cruz, de Medellín, y en Gran Avenida, municipio de Bello. En estos allanamientos también fueron capturados alias ‘Anderson’ o ‘El Gordo’, presunto segundo al mando y encargado de las finanzas; alias ‘Brackets’, supuesto coordinador de zona; y alias ‘Higuita’, otro integrante de la estructura ilegal. Las autoridades incautaron siete celulares, 35 gramos de clorhidrato de cocaína y casi $29 millones en efectivo durante los procedimientos.
Alias ‘Raúl’, quien se presume lideraba acciones ilegales relacionadas con extorsión, hurtos, tráfico de estupefacientes y monopolio ilegal de productos básicos en diversas zonas de Medellín y Bello, tiene una trayectoria criminal de al menos 20 años. Ha estado encarcelado en múltiples ocasiones desde 2003, asumiendo el liderazgo de la organización tras la captura de su predecesor, conocido como ‘La Burra’ o ‘El Costeño’.

Por su parte, alias ‘Anderson’ o ‘El Gordo’ es señalado de coordinar la producción de la droga sintética «2CB» en discotecas de música electrónica y de ordenar hurtos de motocicletas en las áreas bajo su control. Alias ‘Brackets’ habría asumido su rol como coordinador de zona en diciembre de 2023, manejando extorsiones, hurtos y tráfico de drogas en las comunas 1 y 2 de Medellín. Finalmente, alias ‘Higuita’ sería el hombre de confianza de ‘El Gordo’, ejecutando robos en Medellín bajo su dirección.
La captura de estos individuos representa un importante avance en la lucha contra la criminalidad en el Valle de Aburrá, demostrando el compromiso de las autoridades para desarticular las estructuras criminales que afectan la seguridad y la tranquilidad de la región. Los detenidos ahora enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado y otros delitos relacionados, y han sido puestos a disposición de la justicia para su judicialización.