24 C
Medellín
martes, julio 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Más de la mitad de los colombianos cree que internet y las redes sociales complican las relaciones de pareja

Un reciente estudio del Centro Nacional de Consultoría (CNC) revela que el 54 % de los colombianos considera que la tecnología y las redes sociales complican las relaciones de pareja. Este estudio, titulado «Usos y percepciones de internet», examina las tendencias de relacionamiento social y sus impactos en la vida diaria de los ciudadanos.

La investigación se llevó a cabo a través de encuestas a hombres y mujeres entre los 18 y 60 años de diversos estratos sociales, residentes en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Manizales. Los resultados muestran que un 37 % de los encuestados permite que su pareja acceda a sus cuentas de internet y redes sociales, una tendencia especialmente notable en Bogotá y Cali.

A pesar de esta mayor transparencia en las relaciones, el estudio destaca que la mayoría de los encuestados siente que las nuevas tecnologías introducen desafíos y tensiones en sus relaciones amorosas. Esta percepción ha aumentado significativamente desde el año pasado, sugiriendo que, aunque las tecnologías digitales facilitan la comunicación, también pueden ser fuente de conflicto.

El estudio también reveló que alrededor del 40 % de los encuestados ha dicho o hecho algo a su pareja a través de internet que no haría en persona, indicando una brecha notable entre las interacciones digitales y cara a cara. Sin embargo, este comportamiento ha disminuido entre los jóvenes de 18 a 31 años, lo que sugiere una mayor conciencia sobre el impacto de las interacciones digitales en las relaciones personales.

Otro dato relevante del estudio es que cinco de cada diez encuestados están de acuerdo en que el internet no debería tener límites en cuanto a su contenido, una postura que predomina principalmente entre los hombres en Bogotá y el Eje Cafetero. Además, el 96 % de los encuestados considera que el internet debería ser un derecho fundamental, una opinión que se mantuvo constante independientemente del género, estrato o edad.

En cuanto a las actividades realizadas en internet, el estudio encontró que hacer amigos o buscar pareja es una de las menos frecuentes. No obstante, hubo un leve aumento en estas interacciones en Santander, donde el 80 % de los encuestados que utilizan aplicaciones o páginas web para este fin reportaron haber conocido a alguien en línea.

También se observó una disminución en el uso de internet para la educación virtual y la búsqueda de empleo, mientras que las compras en línea se mantuvieron estables tanto para hombres como para mujeres.

Estos hallazgos subrayan la complejidad del impacto de la tecnología en la vida personal y social de los colombianos, resaltando la necesidad de equilibrar las ventajas y desafíos que presenta el uso de internet y las redes sociales en las relaciones de pareja.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS