20.7 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Convocatoria abierta para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín hasta el 14 de junio

Inscripciones abiertas para el XX Festival Nacional de la Trova en Medellín

La ciudad de Medellín ha abierto la convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova, invitando a trovadores de todas las regiones de Colombia a participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de junio, permitiendo que trovadores mayores de 16 años se registren a través del formulario disponible en el sitio web oficial de la Alcaldía de Medellín.


Detalles de la competencia y premios

Este año, el Festival entregará $150 millones en estímulos, distribuidos entre los ganadores de las seis categorías: trovadores de mayor edad, de menor edad, foráneos, reyes nacionales, profesionales y novatos. Los participantes serán evaluados en cinco variaciones técnicas: tema libre, tema impuesto, pie forzado, ratoneo y agota rima, asegurando una competencia rica en creatividad y habilidades.


Fechas y proceso de selección

El proceso de selección se llevará a cabo el 22 y 23 de junio en Medellín. En caso de que un grupo significativo de trovadores se encuentre en otras regiones del país, el equipo organizador del Festival se desplazará para realizar las audiciones. Los clasificatorios tendrán lugar durante los tres primeros fines de semana de julio, con la semifinal programada para el 2 y 3 de agosto en el Parque de los Deseos y la gran final el 9 de agosto en la Plaza Gardel, en el marco de la Feria de las Flores.


Expectativas y participación

Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura, expresó su entusiasmo: “Estamos muy felices de iniciar con esta convocatoria para todos los trovadores de la ciudad y del país. Esperamos encontrar mucho talento para que los mejores lleguen a la final y semifinal, y hagan parte de la Feria de las Flores que iniciará su programación el 2 de agosto”.

Juan Carlos Vargas “Alacrán”, Rey Nacional de la Trova Ciudad de Medellín 2023, también invitó a la comunidad a participar y apoyar el evento: “Para mí el Festival es el tesoro más grande que tenemos los trovadores, lo hemos construido paso a paso desde el 2005. Invito a todos los trovadores a participar en la versión 2024 y a toda la ciudad para que nos acompañe en los escenarios”.

El trovador William Giraldo Orozco, director de esta edición del Festival, ha participado en eventos nacionales e internacionales y ha sido parte fundamental de la organización del Festival durante los últimos 10 años. Su experiencia promete elevar aún más el nivel de esta competencia que sigue siendo un pilar cultural de Medellín.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS