En un paso significativo hacia el bienestar y la protección de los animales, la ciudad de Itagüí ha establecido una Subsecretaría dedicada exclusivamente a este propósito. Como parte del plan de desarrollo «Itagüí somos todos 2024-2027», recientemente aprobado por el Concejo Municipal, se ha asignado un programa de bienestar animal que incluye recursos específicos para esta nueva entidad.
La Subsecretaría de Bienestar Animal se encargará de manejar programas integrales de rescate, albergue y recuperación de perros y gatos, así como de proporcionar atención médico-veterinaria. Además, será la primera en responder a situaciones que involucren a la fauna silvestre en cautiverio, demostrando un enfoque holístico hacia la protección animal en la ciudad.
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, enfatizó la importancia de este paso, destacando el compromiso de la ciudad con la protección de todas las formas de vida, incluidas las mascotas. Con una jornada masiva de esterilización, desparasitación y atención médica-veterinaria, la alcaldía lanzó oficialmente esta iniciativa, demostrando su firme compromiso con el cuidado y la protección de los animales.

La nueva Subsecretaría de Bienestar Animal se integrará a la Secretaría de Medio Ambiente municipal, asegurando una coordinación efectiva para abordar los desafíos relacionados con la protección animal en la ciudad. Con un enfoque centrado en la atención integral de aproximadamente 15.000 individuos entre mascotas y fauna silvestre, esta iniciativa representa un paso significativo hacia adelante en el compromiso de Itagüí con el bienestar animal.
Además, Itagüí ya cuenta con una política pública de bienestar animal que reconoce a los animales como seres sintientes y garantiza su protección y cuidado. Asimismo, se destaca como uno de los pocos municipios en Colombia que cuenta con una unidad de investigación forense para apoyar investigaciones de casos de maltrato animal, demostrando su compromiso con la justicia y la protección de los más vulnerables.