17.1 C
Medellín
martes, agosto 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Rescatan a cuarto mono capuchino en el Valle de Aburrá este mes

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha realizado un nuevo rescate de un mono capuchino, el cuarto en lo que va del mes. Este rescate tuvo lugar en el municipio de Barbosa, donde un mono capuchino infantil fue encontrado habitando entre los techos de una vivienda y un árbol. Según los habitantes de la zona, el animal ha estado en el área durante tres meses, después de haber sido encontrado herido en una carretera en Barranquilla.

El animal, una hembra de aproximadamente seis meses, fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana. Tras una exhaustiva revisión, se descubrió que el mono presenta recortes en sus cuatro colmillos, una enfermedad parasitaria y una cicatriz en su cuerpo. Debido a su edad y condición, no podrá ser liberado hasta que finalice su proceso de crianza y recuperación.

El rescate, que duró cerca de dos horas, contó con la participación de un equipo de control y vigilancia del Área Metropolitana, compuesto por un biólogo, una veterinaria y dos zootecnistas, así como el apoyo de la Policía Nacional y la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Barbosa.

Este caso se suma a otros tres rescates de monos capuchinos realizados este año por el Área Metropolitana. Uno de estos rescates tuvo lugar en las afueras de una de las estaciones del Metro de Medellín, lo que subraya la creciente presencia de estos animales en áreas urbanas y periurbanas.

El mono capuchino, cuya distribución natural incluye los frondosos bosques húmedos de la costa pacífica y la cordillera occidental de los Andes, no es nativo del territorio metropolitano de Medellín. En Antioquia, es avistado principalmente en la región del Urabá.

La presencia de estos animales en áreas no nativas es un recordatorio de los desafíos de la convivencia entre fauna silvestre y desarrollo urbano.

La autoridad ambiental reitera que la tenencia de fauna silvestre es un delito y reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad en la región. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier avistamiento o tenencia ilegal de animales silvestres a las autoridades competentes, y así contribuir a la protección de estas especies.

Estos esfuerzos de rescate y rehabilitación no solo buscan proteger a los animales, sino también educar a la población sobre la importancia de respetar y conservar la fauna silvestre, promoviendo una coexistencia armoniosa y sostenible con el entorno natural.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS