15.1 C
Medellín
miércoles, julio 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobernación de Antioquia y SENA unen fuerzas para mejorar sistemas productivos en el campo antioqueño

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y el SENA han firmado un convenio estratégico que busca impulsar el desarrollo del campo antioqueño, beneficiando a productores de las economías campesina, familiar y comunitaria. Esta colaboración, que incluye capacitación, acompañamiento, asesoría y transferencia tecnológica, se integra a las estrategias departamentales para mitigar el hambre, especialmente entre la niñez, adultos mayores y madres gestantes.

Rosa Acevedo, secretaria de Agricultura de Antioquia, destacó la importancia de este convenio, que estará alineado con las políticas del Plan de Desarrollo para la mitigación del hambre. «Este convenio incluye un trabajo en equipo al interior de la Gobernación con las diferentes secretarías para conocer las necesidades de alimentación en las diferentes subregiones, adaptando los cultivos a estas necesidades y abordando la inquietud de los campesinos sobre la comercialización de sus productos», explicó Acevedo.

Con esta alianza, Antioquia inicia un proceso de apoyo y fortalecimiento para pequeños productores, campesinos, profesionales y técnicos, en colaboración con el SENA. Esta unión facilitará el acceso a sistemas tecnológicos productivos y contribuirá al cumplimiento de la Política Pública de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en el departamento.

El convenio beneficiará a 2.219 productores agropecuarios, apoyará 38 emprendimientos productivos de mujeres y jóvenes rurales, y proporcionará transferencia tecnológica a 181 productores. Además, formará a 60 grupos organizados en aspectos administrativos y capacitará a 240 profesionales y técnicos de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata).

John Albeiro Giraldo, director regional encargado del SENA en Antioquia, enfatizó que este convenio prepara a los campesinos para integrarse al mundo de la tecnificación del sector agropecuario. «Queremos que vean el campo con una mirada distinta y que nuestros jóvenes se den cuenta que el campo vale mucho y que en él hay una posibilidad de vida», señaló Giraldo.

Durante el primer año, la Secretaría de Agricultura invertirá 300 millones de pesos en insumos, materiales, herramientas y equipos para apoyar los procesos de capacitación del SENA. Anualmente, la entidad departamental aportará recursos adicionales para mantener estos apoyos.

El SENA contribuirá con recurso humano, logística y plataformas digitales necesarias para el desarrollo de los procesos de formación, acompañamiento y asesoría a los productores agropecuarios, campesinos, profesionales y técnicos del sector. Esta colaboración integral promete fortalecer las capacidades productivas y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Antioquia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS