17.7 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Álvaro Uribe y Gustavo Petro: el fin de la tregua y los primeros ataques entre ambos líderes marcan una nueva etapa de tensión

La tregua entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro ha llegado a su fin. Los intercambios de mensajes y declaraciones entre ambos líderes políticos evidencian que la paz política ha terminado y que han vuelto a sus tradicionales enfrentamientos.

Desde que Petro asumió la presidencia en agosto de 2022, Uribe, líder del Centro Democrático, adoptó inicialmente una postura moderada y respetuosa, incluso reprimiendo a algunos miembros de su partido por referirse despectivamente a Petro. Sin embargo, esta actitud comenzó a cambiar y, el 22 de mayo, Uribe dejó clara su distancia con Petro en varios mensajes.

En su perfil de X, Petro advirtió sobre los delitos de incitar a derrocar al gobierno y alzarse en armas contra el orden constitucional, citando los artículos 467 y 468 del Código Penal. Aunque no mencionó directamente a Uribe, el expresidente interpretó el mensaje como una indirecta hacia él y respondió en sus redes sociales: “Algo diré esta tarde”.

Durante un foro en la Universidad de La Sabana, Uribe criticó la gestión de Petro en materia de seguridad y recordó una conversación privada en la que le dijo a Petro que había ayudado a elegir a tres presidentes de Colombia: Santos, Duque y al propio Petro, gracias al voto antiuribista.

Las diferencias entre ambos líderes se han intensificado. En agosto de 2023, cuando la Fiscalía ordenó la captura de Nicolás Petro, hijo del presidente, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, Uribe se solidarizó con el mandatario, gesto que no fue bien recibido por el uribismo ni por Petro. Desde entonces, los ataques de Petro hacia Uribe se intensificaron.

Uno de los ataques recientes de Petro hacia Uribe ocurrió en marzo de 2024, cuando el presidente acusó a Uribe de no pagar impuestos prediales en Sucre. Uribe, en medio de una gira política en Madrid, desmintió la acusación y expresó su molestia.

Uribe también se mostró incómodo con la decisión de Petro de nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz, dada la relación de Mancuso con la masacre de El Aro, un tema que ha salpicado a Uribe. Además, el expresidente ha sido un opositor vocal de las reformas tributaria, laboral, pensional y de salud propuestas por el gobierno de Petro, utilizando estrategias pedagógicas para explicar su inconveniencia.

En un mensaje contundente, Uribe lamentó la situación en el Cauca tras una toma guerrillera de las disidencias de las FARC en Morales. “Vengo muy triste de ver a la ciudadanía del Cauca, que siente que el Estado colombiano desapareció de allí. Allí lo que hay hoy es un Estado impuesto por el narcotráfico, el odio y la violencia”, dijo Uribe.

Con estos intercambios, queda claro que la tregua entre Uribe y Petro ha terminado, marcando una nueva etapa de tensión y confrontación entre dos de los líderes políticos más influyentes de la historia reciente de Colombia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS