20.7 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Tragedia en la Clínica Medellín: médico asesinado tras años de amenazas por un paciente

La comunidad médica de Medellín está conmocionada tras el asesinato del doctor Juan Guillermo Aristizábal Vásquez, un reconocido urólogo, quien fue atacado fatalmente este jueves dentro de su consultorio en la Clínica Medellín de El Poblado. Según fuentes cercanas, el médico había recibido amenazas durante los últimos tres años por parte de un paciente, lo que agrega una capa de complejidad a este violento incidente.

El ataque ocurrió alrededor de las 10:30 a.m. cuando un hombre, identificado posteriormente como Jhon Ferney Cano González, ingresó al área de consultorios y, tras herir a una enfermera, confrontó y disparó al Dr. Aristizábal. Tras el asesinato, en un aparente intento de evadir la captura, Cano González incendió el consultorio, causando aún más caos y confusión en la clínica. La rápida respuesta de las autoridades no fue suficiente para salvar al doctor, cuyo cuerpo fue encontrado junto al de su agresor, quien también falleció en el lugar.

Este lamentable suceso ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los profesionales de la salud frente a la violencia, intensificando el debate sobre la seguridad en las instalaciones médicas. Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, detalló que el ataque fue premeditado y señaló que Cano González había planeado su acceso al consultorio aprovechando la ausencia de la secretaria habitual del médico, que conocía la situación de riesgo.

Las autoridades están investigando las razones detrás de las amenazas previas que recibió el Dr. Aristizábal, tratando de determinar si estaban directamente relacionadas con su práctica médica. El Ministerio de Salud ha condenado enérgicamente el homicidio y ha urgido a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva para asegurar que este acto de violencia no quede impune.

Este incidente no solo representa una tragedia para la familia del Dr. Aristizábal y para la comunidad médica, sino que también subraya los riesgos significativos que enfrentan los profesionales de la salud en Colombia, destacando la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad en todas las instalaciones médicas del país.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS