En un giro significativo dentro de la política departamental, Manuel María García, diputado del Pacto Histórico, ha sido elegido como nuevo vicepresidente segundo de la Asamblea de Antioquia, concluyendo así un conato de crisis política que había captado la atención en la región desde la semana pasada. Con 18 votos a favor de 24 posibles, García ha logrado una victoria significativa para la oposición, que busca fortalecer su presencia y su voz en el gobierno departamental.
El nombramiento de García llega después de una disputa legal que culminó con una directriz del Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual ordenó la repetición de la elección para la mesa directiva, asegurando la inclusión de miembros de la oposición. Este proceso fue el resultado de una demanda interpuesta por el propio García, quien argumentaba que la elección original había marginado a la oposición, violando los principios democráticos de representación equitativa.
La controversia inicial surgió durante la elección de la mesa directiva el pasado 1 de enero, donde un voto en blanco inesperadamente ganó en la primera ronda. Posteriormente, en una segunda ronda, Camilo Calle del Partido Verde había obtenido el asiento, pero la ausencia de una resolución oficial que activara el estatuto de oposición había complicado la validación de la elección. La posterior emisión de dicha resolución por parte del CNE el 21 de febrero clarificó la situación, abriendo el camino para la nueva votación.
La renuncia de Calle, que se dio en un gesto de deferencia hacia la equidad política, permitió que la Asamblea procediera a una nueva votación, donde García fue finalmente elegido. Esta decisión no solo refleja un cambio en la distribución de poder dentro de la Asamblea, sino que también señala un movimiento hacia una mayor inclusión y representación de las diversas fuerzas políticas en la gobernanza de Antioquia.