En una decisión que marca un punto crucial en la política de Antioquia y podría tener repercusiones nacionales, el Consejo de Estado ha revocado la personería jurídica del partido Creemos, liderado por Federico Gutiérrez, ex-alcalde de Medellín y prominente figura política del país. La sentencia, emitida el 18 de abril de 2024 por la sección Quinta del tribunal de lo contencioso administrativo, responde a una demanda interpuesta por el veedor electoral Luis Humberto Guidales, quien argumentó que la fusión del entonces movimiento Creemos con el Centro Democrático para las elecciones del Congreso en 2022 no cumplía con los requisitos legales para constituirse como partido político.
Esta resolución no solo despoja a Creemos de su estatus legal como partido, sino que también afecta la estructura de apoyo con la que contaba Gutiérrez para futuras contiendas electorales. Aunque la decisión no afecta a los funcionarios actualmente electos bajo el amparo de Creemos, sí impide que el partido presente candidatos en futuras elecciones, incluyendo las municipales y departamentales que están a la vuelta de la esquina.
El impacto de esta decisión se siente con fuerza en el departamento de Antioquia, donde Creemos había emitido cerca de 900 avales para candidatos a diversas posiciones políticas en la última elección. La falta de personería jurídica significa una reconfiguración de las alianzas y el apoyo político en la región, donde Gutiérrez ha sido una figura central desde su primera elección como alcalde de Medellín en 2015.
Expertos en derecho y política han señalado que este fallo podría abrir un precedente para otros casos similares, donde la formación de partidos políticos a partir de movimientos o alianzas preexistentes podría enfrentarse a mayores escrutinios legales. Además, este acontecimiento podría reconfigurar el mapa político de Antioquia y posiblemente influir en las dinámicas de poder a nivel nacional, especialmente en un momento en que las fuerzas políticas se preparan para las próximas elecciones generales.