El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha delineado los temas clave que espera discutir en su próxima reunión con el presidente colombiano, Gustavo Petro, programada para este martes, 9 de abril. La agenda abarcará desde energía y economía hasta seguridad y diplomacia, pasando por temas de actualidad internacional como la situación en Ecuador con la embajada de México y Palestina.
Este encuentro, que marca la quinta reunión entre los dos líderes, se produce en un momento de tensiones políticas, especialmente tras los recientes comentarios de la administración Petro sobre la política venezolana en el contexto de las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Aunque hubo críticas por parte de Colombia sobre la inhabilitación de la opositora María Corina Machado, Maduro ha hecho un llamado a «normalizar las diferencias» y destacó la importancia de mantener una relación sólida con Colombia.
Durante su programa «Con Maduro», el mandatario venezolano expresó su deseo de no dejar que las diferencias escalen a conflictos, subrayando los «grandes objetivos» que ambos países tienen en común. Entre ellos mencionó impulsar la economía, el comercio, la paz, y fortalecer la cooperación diplomática.

Puntos Clave de la Agenda:
Energía, gas y petróleo: Buscarán profundizar en proyectos que beneficien mutuamente a ambos países en estos sectores.
Seguridad fronteriza: Es probable que discutan estrategias para mejorar la seguridad a lo largo de la frontera compartida, un tema de interés mutuo dadas las complejidades que presenta.
Comercio y economía: Se espera que ambos líderes exploren formas de incrementar el comercio bilateral y fomentar la cooperación económica.
Diplomacia: La cooperación diplomática será otro tema importante, especialmente en el contexto de la reciente reunión de cancilleres y la invitación de Venezuela a Colombia para ser observador en las elecciones presidenciales venezolanas.
Maduro también señaló que discutirán la reciente crisis en Ecuador, relacionada con el asalto a la embajada de México, y la situación en Palestina, mostrando la intención de ambos países de abordar temas de relevancia global. La inclusión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la conversación sugiere un enfoque en fortalecer los lazos regionales y trabajar en conjunto hacia objetivos comunes en América Latina y el Caribe.