El municipio de El Retiro, ubicado en el Oriente antioqueño, se encuentra conmocionado tras el cruel asesinato de Janeth Posada, una mujer que fue brutalmente atacada y abusada el pasado mes de febrero. Este lamentable suceso culminó con la muerte de Posada el pasado sábado, después de batallar por su vida durante varios días. Las circunstancias de su hallazgo, enterrada viva hasta el cuello en una vereda y con heridas que evidenciaban una violencia extrema, han generado una profunda indignación y un clamor unánime por justicia.
En un esfuerzo por dar con el responsable de este acto atroz, identificado como Jorge Iván Mestra Henao, la Alcaldía de El Retiro ha anunciado una recompensa de $10.000.000 por información que conduzca a su captura. Este anuncio se suma a la creciente preocupación por la seguridad de las mujeres en el departamento, marcada por un alarmante número de feminicidios que asciende a 20 víctimas en lo que va del año.
La brutalidad del ataque contra Posada, caracterizado por golpes, puñaladas y abuso sexual, refleja las graves violencias de género que aún persisten en la sociedad. La comunidad de El Retiro y las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Santiago Montoya, han manifestado su compromiso con la búsqueda de justicia y la implementación de medidas más efectivas para proteger a las mujeres de actos de violencia.
Antioquia se enfrenta a un desafío crítico en su lucha contra el feminicidio, con un incremento preocupante en el número de casos. La Gobernación del departamento, en respuesta, ha intensificado sus esfuerzos en prevención y atención a las víctimas de violencia de género, implementando estrategias especializadas como la línea 123 Mujer Metropolitana y los Hogares de Protección, que buscan salvaguardar la vida, dignidad e integridad de las mujeres en riesgo. Sin embargo, la muerte de Janeth Posada pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar estas medidas y asegurar que ningún otro acto de violencia quede impune.