El reciente debate en el Concejo de la ciudad de Medellín ha tomado un giro inesperado con la propuesta del concejal Andrés Rodríguez, del Pacto Histórico, quien ha solicitado al alcalde abstenerse de publicar videos que identifiquen a las mujeres responsables de los daños al sistema de transporte Metroplús durante una reciente manifestación.
La discusión se encendió luego de que el alcalde compartiera videos que mostraban los desmanes y daños a la infraestructura pública, incluidas las estaciones del Metroplús y la Plazuela de San Ignacio. Rodríguez expresó su preocupación por la seguridad de estas mujeres y abogó por que se les lleve a la justicia sin poner en riesgo sus vidas al hacer públicas sus identidades.
Las declaraciones del concejal generaron una acalorada discusión en el hemiciclo, con la intervención del concejal José Luis Marín del Pacto Histórico, quien destacó la falta de una respuesta tan enérgica a los casos de feminicidio por parte de las autoridades. Marín cuestionó la pertinencia de publicar los videos, argumentando que podría exponer a las mujeres a la violencia.
Por otro lado, el concejal Sebastián López del Centro Democrático condenó los actos de vandalismo y criticó lo que denominó como un enfoque excesivo en proteger a las perpetradoras, mientras que la concejala Claudia Carrasquilla recordó que el alcalde tiene la facultad de publicar los videos para fortalecer las denuncias de estos actos vandálicos.
A pesar de los esfuerzos del concejal Marín y otros miembros del Pacto Histórico, la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad de Medellín finalmente difundieron un cartel con las fotos de las mujeres señaladas de cometer los actos de vandalismo. Las autoridades han logrado identificar a ocho presuntas responsables de los daños, aunque aún se desconoce si pertenecen a alguna estructura organizada.
Este episodio ha destacado las tensiones entre proteger los derechos de los presuntos perpetradores y la necesidad de aplicar la ley para garantizar la seguridad y protección de la infraestructura pública en Medellín.