Un impresionante búho real, científicamente conocido como Bubo virginianus, ha sido reintegrado a su hábitat natural después de más de un año de cuidados y rehabilitación, gracias a la colaboración entre las Corporaciones Autónomas Regionales (Cornare) y la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).
Inicialmente, el majestuoso ejemplar de búho real fue localizado por Corantioquia, con signos de haber estado en cautiverio. Fue trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare (CAV) para someterse a un proceso de recuperación y rehabilitación. Allí, se realizó una evaluación veterinaria exhaustiva, revelando signos de recorte de vuelo y otras indicaciones de cautiverio.
El tratamiento incluyó correcciones nutricionales y la realización de arreglos e implantes de vuelo mediante la adhesión de plumas de otra ave donante. Una vez completado este proceso clínico, el búho fue trasladado a una jaula especializada para la rehabilitación de rapaces, donde desarrolló habilidades de caza y vuelo esenciales para su supervivencia en la naturaleza.
Una vez que el animal estuvo preparado para regresar a su entorno natural, fue devuelto a Corantioquia, que se encargó de liberarlo en un terreno del Magdalena Medio antioqueño, donde esta especie se encuentra distribuida. Este hábitat ofrece las condiciones ideales de conservación para que el animal pueda establecerse satisfactoriamente.

Ambas autoridades ambientales hacen un llamado a la comunidad para apoyar la conservación de la fauna silvestre, denunciando cualquier acto de tráfico o tenencia ilegal que pueda poner en peligro la vida de estos individuos. Hasta la fecha, Corantioquia y Cornare han logrado rehabilitar a 33 animales silvestres que han sido sometidos al tráfico y la tenencia ilegal.
El búho real desempeña un papel crucial en los ecosistemas al regular las poblaciones de roedores e insectos, y su reintegración a su hábitat natural contribuye significativamente a la conservación de la biodiversidad en la región.