17.1 C
Medellín
martes, agosto 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Histórica adición presupuestal en Antioquia: $234 mil millones para proyectos sociales»

En un movimiento sin precedentes, la Asamblea de Antioquia ha aprobado una adición de $234 mil millones al presupuesto general del departamento para el año 2024, elevando el total a más de $6 billones. Esta decisión, respaldada unánimemente con 24 votos a favor, refleja el compromiso de la administración con el bienestar de los habitantes más vulnerables de la región.

La adición presupuestal, proveniente de recursos no ejecutados durante el 2023, se destinará a la implementación de proyectos de impacto comunitario. Este incremento en el presupuesto es una clara muestra de la gestión eficiente y la planificación estratégica del gobierno departamental, que busca maximizar el uso de los recursos disponibles para beneficio de la población.

El diputado Johnatan Roldán destacó el carácter social de esta medida, subrayando su alineación con las promesas de campaña y desmintiendo rumores sobre una supuesta desfinanciación de la Gobernación. Por otro lado, el diputado Luis Peláez hizo énfasis en la importancia de focalizar estos recursos adicionales para asegurar su impacto efectivo en la comunidad, instando a una colaboración estrecha con organismos e instituciones nacionales para garantizar la correcta prestación de servicios.

Además, el asambleísta Luis Gabriel Gómez resaltó el significativo aumento en la inversión para programas de alimentación escolar, señalando que en los últimos ocho años se invirtieron $188 mil millones en este ámbito, mientras que el gobernador Rendón espera duplicar esta cifra en tan solo un año. Este esfuerzo refleja una priorización de la educación y el bienestar de los niños y jóvenes antioqueños, poniendo de manifiesto la importancia de la nutrición en el proceso educativo.

Esta adición presupuestal marca un hito en la historia de Antioquia, demostrando un firme compromiso con el desarrollo social y económico del departamento. Con esta medida, se espera no solo mejorar la calidad de vida de los antioqueños, sino también fortalecer las bases para un futuro más próspero y equitativo.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS