En un giro inesperado en la política de Medellín, el exalcalde Daniel Quintero ha tomado medidas proactivas frente a las acusaciones de corrupción presentadas por su sucesor, Federico Gutiérrez. Quintero, en un esfuerzo por limpiar su nombre y el de su administración, ha solicitado una auditoría forense internacional sobre el informe que detalla presuntas irregularidades durante su mandato. Este informe, presentado por Gutiérrez, ha generado un torbellino de especulaciones y acusaciones, pero aún no se ha divulgado en su totalidad.
La situación se intensifica con la intervención de congresistas afines a Quintero, quienes han enviado una carta al actual alcalde de Medellín exigiendo respuestas a un cuestionario de siete preguntas relacionadas con el informe. Esta acción subraya la gravedad de las acusaciones y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública.
Quintero ha criticado la presentación del informe por parte de Gutiérrez, calificándola de «show mediático» y cuestionando la rigurosidad y precisión de los hallazgos anunciados. Según Quintero, algunos de los casos mencionados ya estaban bajo investigación o habían sido archivados por órganos de control, mientras que otros ni siquiera se ejecutaron o correspondían a periodos en los que él no estaba en el cargo.
La administración de Gutiérrez sostiene que ha identificado 501 irregularidades durante la alcaldía de Quintero, con denuncias ya presentadas ante la Procuraduría General, la Personería de Medellín, la Contraloría General y la Fiscalía. Estas acusaciones abarcan desde modificaciones contractuales que favorecerían a empresas específicas hasta irregularidades en el manejo del presupuesto participativo y un presunto carrusel de la contratación.
Quintero, por su parte, defiende su gestión, destacando su lucha contra las mafias y las irregularidades en proyectos significativos como Hidroituango. Asegura que su administración se caracterizó por el valor y los principios, y se muestra dispuesto a enfrentar las acusaciones con firmeza.