En un movimiento estratégico para fortalecer la seguridad de los turistas norteamericanos en Medellín, autoridades colombianas y representantes de Estados Unidos han establecido un conjunto de medidas orientadas a combatir el incremento de delitos de alto impacto contra visitantes extranjeros. La colaboración, anunciada tras una reunión entre el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, y el portavoz adjunto de la Embajada de EE.UU. en Colombia, James Dewey, refleja una respuesta conjunta a la preocupante tendencia de ataques dirigidos a turistas, particularmente mediante el uso de aplicaciones de citas.
Este acuerdo se produce en un contexto donde Medellín ha experimentado un auge turístico, pero también un aumento en los incidentes de seguridad que afectan a los visitantes internacionales. Las autoridades locales y estadounidenses han reconocido la necesidad de actuar de manera proactiva para preservar la reputación de la ciudad como destino seguro y atractivo para el turismo global.

Entre las medidas acordadas, destaca la implementación de una campaña de concientización a través de aplicaciones y entidades locales sobre los riesgos potenciales y la importancia de utilizar líneas de emergencia específicas para turistas. La línea 911, atendida por personal bilingüe, servirá como punto de contacto directo para los visitantes en situaciones de vulnerabilidad, garantizando una comunicación efectiva y una respuesta rápida ante emergencias.
Además, se promoverá una interacción fluida entre las plataformas de citas y las autoridades de Medellín para facilitar investigaciones y acciones judiciales contra individuos que utilizan estos medios para cometer delitos. Paralelamente, se reforzará la seguridad en puntos críticos como aeropuertos, hoteles y centros de salud, con el objetivo de proteger la integridad de los visitantes desde su llegada hasta su partida.
Este esfuerzo bilateral no solo busca garantizar la seguridad de los turistas extranjeros sino también combatir fenómenos como la explotación sexual, demostrando el compromiso de Medellín y Estados Unidos con un turismo responsable y seguro. El alcalde Gutiérrez y el portavoz Dewey han hecho un llamado a la comunidad internacional a colaborar en estas iniciativas, asegurando que Medellín está abierta y preparada para recibir a los 1.5 millones de turistas que visita la ciudad anualmente, en un ambiente seguro y respetuoso con los derechos de todos.
