23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Medellín avanza con un ambicioso plan de desarrollo: Un futuro diseñado por y para la comunidad

El futuro de Medellín toma forma a través de un proceso participativo y ambicioso, marcado por la entrega del anteproyecto del plan de desarrollo distrital para el periodo 2024 – 2027 por parte del alcalde Federico Gutiérrez. Este documento, entregado al Consejo Territorial de Planeación (CTP) el 29 de febrero, inicia una fase crucial de revisión y discusión que promete transformar la visión de desarrollo de la ciudad, involucrando activamente a diversos sectores de la sociedad.


El plan, que ahora será examinado por el CTP —un órgano consultivo compuesto por representantes de sectores económicos, sociales, ecológicos, educativos, culturales y comunitarios—, se someterá a un proceso de revisión durante marzo. Este paso es fundamental para que, posteriormente, el concejo distrital pueda aprobarlo. La administración distrital subraya que el documento es el resultado de un esfuerzo colaborativo sin precedentes, con la participación de más de 8.000 personas en 21 encuentros en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín.


Esta iniciativa no solo refleja un compromiso con la inclusión y la participación ciudadana sino que también se alinea con el programa de gobierno votado masivamente por el 74% de los ciudadanos. «No trabajamos solo para quienes votaron por nosotros, sino para el 100% de la población», enfatizó Gutiérrez, destacando el enfoque inclusivo y comprensivo del plan. Con 498 indicadores de producto y 124 de resultado, el anteproyecto es una propuesta integral que busca atender las necesidades y aspiraciones de toda la comunidad de Medellín.


La fase de socialización del plan no solo permitirá al CTP realizar recomendaciones sino que también involucrará a la ciudadanía en un proceso de diálogo y construcción colectiva. «Quiero que la gente sea crítica y que nos diga cómo podemos mejorar», expresó Gutiérrez, subrayando la importancia de adaptar el plan a la realidad financiera del distrito y a las necesidades reales de los ciudadanos.


Notablemente, el plan de desarrollo se caracteriza por su enfoque colaborativo, no solo designando a responsables dentro de la administración distrital sino también identificando actores corresponsables y aliados del sector productivo y empresarial. Este enfoque sinérgico promete una implementación efectiva y un impacto duradero en la ciudad.


Durante la elaboración del anteproyecto, 187 organizaciones sociales y comunitarias, medios de comunicación y académicos se unieron en la alianza ‘Sumando Voces’ para aportar una visión colectiva al desarrollo de Medellín. Este esfuerzo conjunto resultó en 46 propuestas que abarcan una amplia gama de temas, desde salud e inclusión social hasta innovación y gestión del riesgo, demostrando el compromiso de la comunidad con la construcción de un futuro prometedor para Medellín.


Con la entrega del anteproyecto del plan de desarrollo, Medellín se embarca en una nueva etapa de crecimiento y mejora, evidenciando el poder de la colaboración y el compromiso con un futuro diseñado por y para su gente. Este proceso no solo define una hoja de ruta para los próximos años sino que también refuerza la identidad de Medellín como una ciudad innovadora, inclusiva y resiliente.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS