El municipio de Segovia, en Antioquia, se encuentra inmerso en una compleja situación de seguridad debido a los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, el Ejército Nacional y otros grupos armados. El alcalde de Segovia, Edwin Alexander Castañeda, reveló en una entrevista con Mañanas Blu que alrededor de 800 personas en varias veredas del municipio están actualmente confinadas como resultado directo de los combates.
Según el funcionario, la disputa territorial entre el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y el ELN ha intensificado el conflicto en Segovia en los últimos meses, afectando a unas 14 veredas. Esta situación ha llevado al confinamiento de tres veredas principales: Las Manuelas, El Aguacate y Altos de Manila, donde los habitantes enfrentan desabastecimiento y temen quedar atrapados en el fuego cruzado.
Las operaciones militares y los enfrentamientos han provocado desplazamientos hacia el casco urbano de Segovia, donde el municipio ha tenido que proporcionar asistencia básica a más de cien personas afectadas por el conflicto. A pesar de los esfuerzos locales y el despliegue de fuerzas militares adicionales, el alcalde enfatiza la necesidad de una solución más allá de la presencia militar para resolver el conflicto de manera sostenible.
El pasado viernes se registró un enfrentamiento entre el Ejército y el Clan del Golfo en Segovia, resultando en la muerte de cuatro soldados y heridas a otros siete militares. Las autoridades militares identificaron a los soldados fallecidos y trasladaron a los heridos a Barrancabermeja para recibir atención médica.
Ante esta situación, el alcalde Castañeda ha solicitado apoyo al Gobierno Nacional y departamental, subrayando la importancia de la intervención institucional para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Segovia.