29.8 C
Medellín
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Maniobra controversial en el Concejo de Medellín redefine el ganador de la Personería en Medellín


En un giro inesperado y polémico dentro del proceso de selección para el nuevo Personero de Medellín, el Concejo de la ciudad ha sido protagonista de una maniobra atrevida que ha alterado el resultado final del concurso. Mefi Boset Rave Gómez, inicialmente uno de los candidatos con menor puntaje en la entrevista realizada por el Concejo, ha emergido como el ganador tras una recalificación que ha elevado exponencialmente su calificación, superando así a William Yeffer Vivas Lloreda, quien se perfilaba para repetir en el cargo.

La estrategia detrás de este cambio ha sido la recalificación de las entrevistas por parte de la coalición del Concejo, donde siete concejales no dudaron en otorgar un puntaje perfecto a Rave Gómez, revirtiendo su posición inicial como uno de los menos favorecidos. Este cambio no solo refleja un asunto matemático con significativas consecuencias políticas, sino que también ha provocado el malestar de parte de la ciudadanía y ha introducido el debate político al más alto nivel, con la participación del expresidente Álvaro Uribe Vélez en la discusión.

La recalificación ha sido tan drástica que algunos concejales multiplicaron hasta por seis la nota inicial otorgada a Rave Gómez, una maniobra que ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia y la equidad del proceso de selección. En este contexto, Vivas Lloreda, al ver invertida su ventaja inicial y ante el cambio de panorama, optó por renunciar al proceso, alegando motivaciones distintas a la controversia en curso.

Ahora, con el proceso de recalificación completado, se espera que los 21 concejales de Medellín ratifiquen de manera unánime la victoria de Rave Gómez este 16 de febrero, en una decisión que marcará su nombramiento oficial como personero de Medellín para el periodo 2024-2028. Este suceso no solo ha cambiado el curso de la elección sino que también ha generado un debate sobre la integridad de los procesos políticos en la ciudad, poniendo en tela de juicio la validez de las recalificaciones y su impacto en la percepción pública de la justicia y la democracia en las instituciones locales.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS