16.7 C
Medellín
domingo, marzo 23, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Esperanza en el horizonte: Antioquia prevé recuperación en el mercado de viviendas tras un año difícil

El 2023 fue un año de desafíos para el mercado inmobiliario en Antioquia, con una caída del 40,6% en las ventas de viviendas, según datos revelados por Camacol Antioquia. Esta disminución representó una pérdida significativa de 11.226 unidades vendidas en comparación con el año anterior, lo que se tradujo en una reducción de 2,8 billones de pesos en inversiones domiciliarias. La situación se vio exacerbada por el incremento de las tasas de interés y las restricciones en los subsidios gubernamentales.

Según los expertos del gremio, esta disminución fue 4,3 puntos porcentuales más baja que la tendencia nacional, y se atribuye principalmente al aumento de las tasas de interés y a los cambios en los requisitos para acceder a subsidios. Felipe Hoyos, presidente de la Junta Directiva de Camacol Antioquia, señaló que la falta de subsidios para la vivienda de interés prioritario (VIP) y la limitada oferta en este segmento contribuyeron al declive del mercado.

A nivel nacional, la vivienda de interés social (VIS) representó el 72% de las ventas, mientras que en Antioquia esta cifra fue del 48%, mostrando una mayor proporción de viviendas de clase media en la región. Sin embargo, a pesar de los desafíos, los líderes del sector ven signos alentadores para el 2024.

Se espera que una reducción en las tasas de interés, junto con remesas del exterior, cesantías por 20 billones de pesos y saldos en cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción por 2,5 billones de pesos, impulsen la recuperación del mercado. Camacol estima un crecimiento del 10% en la comercialización de viviendas, con más de 18.000 unidades vendidas sobre planos al finalizar el año.

Para respaldar esta recuperación, se llevará a cabo la feria Expoinmobiliaria en Plaza Mayor los días 8, 9 y 10 de marzo, donde se exhibirán miles de unidades disponibles para su adquisición. Además, se insta a las autoridades locales a agilizar los permisos y licencias de construcción, y se están negociando programas de subsidios locales para contrarrestar los cambios en los requisitos gubernamentales. A pesar de los desafíos del año pasado, el optimismo reina en el mercado de viviendas de Antioquia, con un aumento notable en el interés de los compradores en enero debido a las noticias sobre la reducción de las tasas de interés. La industria espera con ansias un año de recuperación y crecimiento.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS